La patasca es una sopa tradicional del pueblo Sausalino Se prepara con maíz mote, carne de res o cerdo, y hierbas aromáticas. Es espesa, muy nutritiva y con un sabor intenso que representa bien la cocina andina.

INGREDIENTES

  •  2 1⁄2 litros de agua
  • 500 gramos de mondongo
  • 1⁄8 de atado de hojas de hierbabuena
  • 2 hojas de laurel
  • 300 gramos de mote en remojo
  • 250 gramos de pellejo de cerdo
  • 150 gramos de zanahoria en cuadritos
  • 100 gramos de cebolla roja picada finamente
  • 50 gramos de ajo picado
  • finamente Achiote o 1 cucharadita de pasta de ají panca
  • 2 litros de caldo del propio mondongo Sal Comino
  • 2 patas de chancho

INSTRUCCIONES:

  1. Cocinar las patas de chancho en agua por una hora para que espese el caldo.
  2. Luego agregar el mondongo, la hierbabuena y el laurel.
  3. Incorporar el mote remojado y el pellejito de cerdo. Dejar que hierva todo junto.
  4. Añadir la zanahoria en cuadraditos al caldo cuando ya esté casi listo, para que no se recocine.
  5. Preparar un aderezo con cebolla, ajo, sal, comino y un poco de ají colorado o achiote. Una vez listo, incorpórarlo al caldo.
  6. Mover constantemente para que se unan bien los ingredientes

 

AGUADITO

info@gastrorutasdelperu.com SAUSAL El aguadito es una sopa verde y sabrosa.. Se prepara con arroz, pollo, verduras y bastante culantro, lo que le da su color

Read More »

PATASCA

La patasca es una sopa tradicional del pueblo Sausalino Se prepara con maíz mote, carne de res o cerdo, y hierbas aromáticas. Es espesa, muy

Read More »

SHAMBAR

El shambar es un plato tradicional de la comunidad de Sausal, Se trata de una sopa espesa y muy sabrosa.l. Sus ingredientes principales son las menestras

Read More »