Deléitate con los sabores únicos de la "Tierra del eterno sol"

Gastronomía y tradición, orgullo de Sausal

Sausal, “Tierra del Eterno Sol” es un pueblo tranquilo y acogedor, en el que se puede disfrutar la mayor parte del calor del astro rey así como de disfrutar de otros atractivos y costumbres, los cuales debemos de seguir practicando para que no queden en el olvido. 
 
Como es conocido, las industrias en Sausal, son escazas, dedicándose la población a empleos eventuales o a labores de obreros en las únicas empresas que pueden acogerlos; sin embargo, ello no es pretexto para sacar provecho de la denominada “Industria sin chimenea”, es decir el Turismo, el mismo que podría significar una oportunidad de desarrollo para nuestro pueblo y por lo tanto es necesario un trabajo estructurado entre población, autoridades y nosotros como ciudadanos debemos velar por el ornato, cooperar en la seguridad y difundir las bondades de nuestra localidad.

Cultura gastronómica de Sausal

Aguadito

El aguadito es una sopa verde y sabrosa. Se prepara con arroz, pollo, verduras y bastante culantro, lo que le da su color característico. Es ideal para combatir el frío o como “levantamuertos” después de una noche larga.

Shambar

El shambar es un plato tradicional de la comunidad de Sausal, Se trata de una sopa espesa y muy sabrosa.l. Sus ingredientes principales son las menestras (como lentejas, frijoles y arvejas), trigo, carne de cerdo, jamón ahumado y diversas especias. Es un plato muy nutritivo y representativo de la gastronomía Sausalina.

Patasca

La patasca es una sopa tradicional del pueblo Sausalino Se prepara con maíz mote, carne de res o cerdo, y hierbas aromáticas. Es espesa, muy nutritiva y con un sabor intenso que representa bien la cocina andina.

Para más información contáctanos a nuestro WhatsApp, pulsando el icono que se encuentra en la parte inferior derecha.

Contacto

Regístrate en nuesta Web

Copyright © 2025 GastroRutas | Todos los derechos reservados.